Instagram ha incorporado el mapa de amigos, una función diseñada para que los usuarios compartan su ubicación en vivo con personas de su lista de contactos. Aunque puede resultar práctico para coordinar encuentros o avisar a familiares de tu paradero, no todos desean que su posición esté visible de manera continua. Por defecto, esta característica está desactivada, pero si la activaste en algún momento, es fundamental saber cómo desactivar compartir ubicación Instagram y así garantizar tu privacidad en Instagram.
En los siguientes apartados encontrarás una guía paso a paso, redactada de forma clara y detallada, para acceder a tus ajustes de ubicación, desactivar la función y revisar el mapa de amigos sin que tu posición quede expuesta. Además, incluimos consejos para gestionar quién puede ver tu ubicación y cómo ocultar lugares concretos o usuarios específicos.
Tabla de contenido
Accede a la configuración de tu perfil
El primer paso para desactivar compartir ubicación Instagram es entrar al menú de ajustes de tu cuenta. Abre la aplicación de Instagram en tu dispositivo móvil y, en la esquina inferior derecha, pulsa tu icono de perfil. Esto te llevará a la pantalla principal de tu cuenta.
Una vez allí, toca el icono de las tres líneas horizontales (o “hamburguesa”) en la esquina superior derecha. Aparecerá un menú lateral con varias opciones. Desplázate hasta encontrar “Configuración y privacidad” o simplemente “Configuración”, según la versión de tu app. Al entrar en este apartado, verás diferentes secciones dedicadas al modo de uso, datos y seguridad. Busca el bloque titulado “Privacidad” para continuar.
Dentro de “Privacidad” se agrupan todas las opciones relacionadas con la visibilidad de tu contenido, historias y datos personales. Aquí es donde encontrarás el apartado “¿Quién puede ver tu contenido?”, que concentra las opciones de historias, transmisiones en vivo y ubicación. Este acceso directo te permitirá gestionar el mapa de amigos y mantenlo siempre bajo tu control.
Configura historias y ubicación
En la sección “¿Quién puede ver tu contenido?” verás distintos apartados: Publicaciones, Historias, Contenido en vivo y Ubicación. Para ajustar el uso compartido de tu posición, selecciona el grupo que incluye “Historias, en vivo y ubicación”. Ahí encontrarás una descripción breve de cómo funciona la función de ubicación en vivo y con qué frecuencia Instagram actualiza tu posición en el mapa.
Antes de realizar cambios, revisa la información que aparece: Instagram indica que la ubicación se comparte por defecto solo con contactos, durante un máximo de 8 horas en cada sesión de ubicación en vivo. Si deseas modificar estos parámetros, pulsa sobre “Compartir ubicación” y aparecerá un breve tutorial que explica los permisos y la duración de la transmisión.
Al tocar “Siguiente” verás las opciones para determinar quién puede recibir tus coordenadas en tiempo real. Aquí es donde puedes elegir entre “Amigos”, “Mejores amigos” o “Nadie”. Para completar esta etapa, selecciona la opción que te interese y confirma con el botón “Listo” o “Hecho”. De este modo, habrás configurado correctamente tus ajustes de ubicación.
Desactiva el uso compartido de ubicación
Tras repasar cómo funciona el mapa de amigos y la ubicación en vivo, llega el momento de desactivar por completo el envío de tu posición. Si tu objetivo es que nadie vea tu ubicación, en la pantalla de “Compartir ubicación” elige “Nadie” como receptor de tus datos en tiempo real.
Una vez marcada la casilla de “Nadie”, pulsa el botón “Hecho” o “Listo” en la parte inferior. Instagram guardará automáticamente tus cambios y dejará de compartir tu ubicación en vivo con cualquier contacto. A partir de ese momento, tu punto no aparecerá en el mapa de amigos hasta que reactives la función de forma manual.
Este procedimiento no afecta a tu capacidad de ver la ubicación de otros si ellos la comparten contigo. Solo bloquea que tu posición sea enviada al servicio. Por ello, es una herramienta ideal para quienes valoran la privacidad en Instagram y desean un mayor control sobre sus datos de geolocalización.
Visualiza el mapa y gestiona ubicaciones compartidas
Aunque hayas desactivado el uso compartido de tu ubicación, puedes seguir consultando dónde se encuentran aquellos amigos que sí comparten su posición contigo. Para ello, abre tu bandeja de mensajes directos y, en la parte superior, selecciona la pestaña “Mapa”. Allí verás un esquema con los contactos que han decidido mostrar su ubicación en ese momento.
En la esquina superior derecha de la pantalla del mapa aparece un icono de ajustes de ubicación (una rueda dentada). Al pulsarlo, accederás a un pequeño menú con tres puntos que despliega dos opciones clave: ocultar tu posición a contactos específicos y ocultar ubicaciones concretas que no quieras compartir, incluso si tu localización permanece activa con otros.
Ocultar ubicación de amigos específicos
Si solo confías en un grupo reducido de personas, puedes seleccionarlas manualmente. En el menú de ajustes del mapa, elige “Ocultar ubicación de…”, y se mostrará una lista con todos tus contactos que usan la función. Marca aquellos a los que deseas restringir el acceso y confirma. A partir de ese momento, no podrán ver tu punto en el mapa, pero podrás continuar compartiendo con el resto.
Ocultar lugares concretos
Además de ocultar usuarios, Instagram ofrece la opción de filtrar ubicaciones específicas: si no quieres que se muestre tu posición en tu casa, oficina o en un lugar frecuentado, ve a “Ocultar lugares” en el mismo menú. Busca la ubicación guardada o la dirección introducida por ti y desactívala. Así mantendrás la función activa, pero sin revelar detalles de esos espacios sensibles.
Ventajas de controlar tu ubicación en Instagram
Ajustar con precisión quién puede ver tu posición en el mapa de amigos aporta múltiples beneficios:
- Privacidad en Instagram: solo las personas autorizadas conocen tu paradero, evitando miradas no deseadas.
- Seguridad personal: reducir el riesgo de robos o acoso al ocultar información sensible de tu rutina.
- Control total: decides de forma puntual cuándo y con quién compartes tu ubicación en vivo.
- Menos distracciones: al limitar notificaciones de ubicaciones ajenas, te concentras en lo que realmente importa.
- Flexibilidad: la opción de ocultar lugares o usuarios específicos permite un uso adaptado a tus necesidades cotidianas.
En definitiva, desactivar o afinar el ajustes de ubicación refuerza tu experiencia en Instagram, ya que te ayuda a preservar tu intimidad sin renunciar a las funciones sociales de la plataforma.
Información adicional actualizada
Para mantener tus datos de ubicación siempre en seguridad, ten en cuenta estas recomendaciones:
- Instagram permite programar un tiempo de compartición en vivo (de 15 minutos a 8 horas). Tras ese límite, la función se desactiva automáticamente.
- Activa las notificaciones de alerta si alguien intenta capturar pantallazos de tu ubicación en el mapa.
- Revisa los permisos de ubicación de Instagram en tu sistema operativo: permite que la app acceda a tu ubicación solo mientras la utilizas.
- Habilita la verificación en dos pasos para proteger tu cuenta ante accesos no autorizados.
- Actualiza la aplicación con regularidad para aprovechar mejoras en la privacidad y nuevos ajustes de ubicación.
- Considera el uso de servicios de mensajería externos que ofrecen cifrado de extremo a extremo y opciones de ubicación temporalizada.
Siguiendo estos consejos, podrás gestionar tu privacidad Instagram de forma proactiva y disfrutar de las ventajas de las funcionalidades de ubicación sin comprometer tu seguridad.