Como crear videos ASMR con IA sin Google V3

Comparte si te gusto!

Ventajas de la alternativa a Google V3

La creación de contenidos ASMR con inteligencia artificial ha crecido de forma exponencial, pero muchas de las herramientas más potentes, como Google V3, están limitadas a determinadas regiones. Esto dificulta a creadores y entusiastas de todo el mundo acceder a funciones avanzadas para generar imágenes y videos de alta calidad. Afortunadamente existe un flujo de trabajo alternativo que combina ChatGPT, Leonardo AI y Cling AI para producir videos virales de ASMR, sin depender de Google V3 ni de restricciones geográficas.


Con este método global podrás redactar prompts detallados para generar imágenes, seleccionar el mejor modelo de renderizado y convertir esas imágenes en clips dinámicos con sonido integrado. Además, tendrás control total sobre la relación de aspecto, adaptando tus creaciones tanto para TikTok (9:16) como para YouTube (16:9). Al eliminar dependencias regionales, garantizas un acceso libre y constante, mejoras la calidad visual usando presets especializados y aprovechas herramientas de optimización de prompt para maximizar la fidelidad de cada escena ASMR. En las siguientes secciones encontrarás un tutorial paso a paso, consejos de optimización y recomendaciones para ajustar audio e imagen según tus preferencias.

Generación de prompts con ChatGPT

El primer paso es crear prompts precisos que sirvan como base para tus imágenes. Accede a chat.openai.com, ve a la sección “GPTs” y busca un modelo especializado para ASMR (por ejemplo, “make ASMR images and prompts”). Inicia el chat y escribe un objeto junto con un color: “apple red color”, “banana yellow color” o cualquier variante que prefieras. El sistema generará un prompt descriptivo, listo para usar en un generador de imágenes.

A continuación, confirma que deseas generar la imagen respondiendo “yes” y selecciona la proporción de aspecto: TikTok (9:16) o YouTube (16:9). ChatGPT devolverá un prompt ajustado a esa relación de aspecto. Puedes pedir variantes en tiempo real, por ejemplo “green apple” o “yellow banana”, y recibirás prompts tan detallados como el primero. Este flujo permite iterar rápidamente sobre colores, objetos y encuadres, obteniendo múltiples versiones de alta coherencia visual antes de pasar al motor de renderizado. Además, el chat asigna un ID de imagen que ayuda a rastrear cada prompt y facilita su reutilización.

Te puede Interesar  Publicar en VARIAS redes sociales a la vez MUY FACIL

Dedica unos minutos a experimentar con descriptores sensoriales (textura, iluminación, enfoque) para enriquecer tus prompts. Frases como “super close-up on dewy surface” o “soft backlight highlighting edges” incrementan la riqueza visual. Una entrada clara y detallada en esta fase reducirá las pruebas posteriores y mejorará el realismo del resultado final.

Creación de imágenes de alta calidad con Leonardo AI

Una vez que tienes tus prompts, es momento de generar imágenes realistas. Dirígete a Leonardo AI (https://leonardo.ai), inicia sesión y abre la sección “Image Models & Presets”. Aquí encontrarás distintos modelos de renderizado; elige “Lucid Realism” para obtener texturas y detalles excepcionales. Este preset está optimizado para captar reflejos, imperfecciones y matices de color que potencian el efecto ASMR.

Después, ve a “Image Dimensions” y selecciona la proporción adecuada: 9:16 para TikTok o 16:9 para YouTube. Copia el prompt generado por ChatGPT y pégalo en el campo de texto. Antes de pulsar “Generate”, revisa que no falten detalles como el grosor de la cámara, el tipo de iluminación o elementos secundarios (por ejemplo, un plato o una base). Tras unos segundos de procesamiento, recibirás varias opciones; descarga las versiones que mejor representen el nivel de realismo que buscas.

Para optimizar tus resultados, ajusta la resolución al máximo permitido, revisa parámetros de “Sampling Steps” y evalúa la opción “High Definition Rendering” si está disponible. Guarda los prompts y presets utilizados para replicar el estilo en proyectos futuros. Con este enfoque, tus imágenes tendrán una apariencia profesional lista para convertirse en video.

Te puede Interesar  Cómo Poner "Ver Una Vez" en WhatsApp: Guía Completa

Transformación de imágenes a videos en Cling AI

La siguiente fase es convertir las imágenes estáticas en un clip ASMR con movimiento y sonido. Ingresa a Cling AI (https://cling.ai) y selecciona la sección “Video” o “Image to Video”. Sube la imagen descargada de Leonardo AI y escribe una descripción breve de la acción que deseas recrear: por ejemplo, “cutting an apple with a static camera”. Haz clic en “Deep Seek” para que la IA reescriba el prompt de manera óptima, mejorando la claridad y la estructura gramatical.

Revisa el texto reescrito antes de generar el video. Si la IA incluye elementos no deseados (como líquido saliendo de la fruta), corrige manualmente la descripción. Una vez que el prompt esté afinado, pulsa “Generate” y espera la creación del clip. Cling AI añadirá automáticamente una pista de sonido acorde al movimiento, pero si el resultado acústico no se ajusta a tus expectativas, utiliza la función “AI Sound” para regenerar el audio.

Este proceso puede requerir varias iteraciones hasta lograr el ritmo, el encuadre y el sonido ideales. Aprovecha las opciones de “Frame Rate” y “Motion Smoothness” para ajustar la fluidez del video. Guarda la configuración final de cada proyecto para acelerar futuros procesos de conversión.

Ajustes finales y formatos de salida

Con tu video generado, llega el momento de descargar y preparar el archivo para publicación. Verifica la calidad visual y auditiva en tu reproductor local: revisa nitidez, estabilidad de color y sincronización de audio. Si notas fallos menores, edita con un software externo (DaVinci Resolve, Premiere Pro o cualquier editor ligero) para corregir contraste, añadir transiciones o recortar escenas.

Renombra tus archivos siguiendo una convención clara: incluye fecha, objeto y relación de aspecto (por ejemplo, “2024-07-ASMRoute_Apple_9x16.mp4”). Esto facilita el archivo y la reutilización de recursos en redes sociales. Si vas a publicarlo en TikTok, ajusta el bitrate a 5–8 Mbps y añade hashtags relevantes. Para YouTube, exporta en 1080p–4K, con un bitrate de 8–12 Mbps y el códec H.264.

Te puede Interesar  ¡INCREÍBLE! Cómo UNIR Objetos en un VIDEO Usando Inteligencia Artificial

Finalmente, revisa la descripción, incluye palabras clave como “videos ASMR con IA” y vincula a recursos adicionales (tutoriales, comunidades online). Con estos pasos tendrás un video listo para impactar a tu audiencia, aprovechando al máximo las capacidades de cada plataforma.

Conclusión

Crear videos ASMR de alta calidad sin Google V3 es totalmente viable usando una combinación de ChatGPT, Leonardo AI y Cling AI. Este flujo de trabajo te ofrece libertad geográfica, control sobre cada detalle visual y sonoro, y la capacidad de generar contenido adaptado a TikTok y YouTube. Al dominar la generación de prompts, el uso de modelos de renderizado realista y la conversión a video con sonido integrado, podrás diseñar clips envolventes que destaquen en redes sociales. Experimenta con variaciones de objetos, colores y encuadres, guarda tus mejores prompts y aplica pequeñas mejoras de edición para obtener resultados profesionales.

Información actualizada y recursos adicionales

A continuación encontrarás enlaces y herramientas que complementarán tu flujo de trabajo ASMR con IA:

  • Documentación de OpenAI sobre generación de imágenes:
    Mejores prácticas de OpenAI
  • Blog oficial de Leonardo AI con nuevos presets de renderizado de alta definición y texturas avanzadas.
  • Sección de Audio Profiles en Cling AI, con plantillas específicas para efectos ASMR y ambientes relajantes.
  • Librerías de audio libres de derechos:
    Freesound.org para enriquecer tus videos con efectos adicionales.

Mantente al día con las actualizaciones de cada plataforma y no dejes de experimentar con nuevos modelos y presets para mejorar constantemente la calidad de tus videos ASMR.


Comparte si te gusto!