Como crear una CAMPAÑA de EMAIL en MailerLite

Comparte si te gusto!

MailerLite es una plataforma de email marketing diseñada para simplificar el envío y la automatización de correos electrónicos a tus suscriptores. Con un editor intuitivo de arrastrar y soltar, segmentación avanzada y opciones de programación, resulta ideal tanto para principiantes como para usuarios con experiencia. En esta guía práctica, aprenderás cómo configurar paso a paso una campaña de email en MailerLite, desde el acceso al panel hasta el envío final, y obtendrás consejos para optimizar la entregabilidad y la tasa de apertura.

ACCESO Y TIPOS DE CAMPAÑAS EN MAILERLITE  

Para empezar, inicia sesión en tu cuenta de MailerLite y accede al panel principal. Allí encontrarás un botón “Crear” que despliega varias opciones: Campaña, Formulario, Automatización o Sitio web. También puedes usar el menú lateral y seleccionar “Campañas” para ver el historial y lanzar nuevos envíos.  

MailerLite ofrece cuatro modalidades de campaña:  

  • Regular: envío único a una lista o segmento.  
  • Split A/B: prueba dos variantes de asunto o contenido para comparar resultados.  
  • RSS: envía automáticamente entradas nuevas de un blog o sitio web.  
  • Auto Resend: reenvía la misma campaña tras un intervalo de tiempo a quienes no abrieron el primer correo.  

Elegir el tipo adecuado te permitirá evaluar asuntos, frecuencias y formatos, y mejorar tus métricas a lo largo del tiempo. Si necesitas enviar en diferentes horarios, el Auto Resend resulta muy útil para alcanzar a suscriptores en distintos husos horarios.

CONFIGURACIÓN DE DETALLES DE LA CAMPAÑA  

Al crear una campaña, el primer paso es asignar un nombre interno que te ayude a identificarla en tus reportes. Lo ideal es usar el mismo texto como asunto del correo; así, cuando revises aperturas y clics, podrás relacionar fácilmente cada resultado con su línea de asunto.  

A continuación define:  

  • Remitente (nombre y correo): personalizarlo para que parezca un mensaje humano y genere confianza.  
  • Asunto: breve, claro y atractivo. Incluye palabras clave relevantes, evita términos que activen filtros de spam y añade un preheader que complemente el asunto.  
  • Seguimiento: activa el rastreo de aperturas y clics para medir la interacción.  
  • Etiquetas UTM: si utilizas Google Analytics u otra herramienta, añade parámetros UTM para segmentar el tráfico proveniente de la campaña.  
  • Idioma: selecciona el idioma principal de tu contenido para optimizar la visualización y respetar normas de accesibilidad.  
Te puede Interesar  SABER donde estan mis amigos en Instagram con FRIENDS MAP

Revisa cada opción antes de continuar al diseño; un buen ajuste en esta fase garantiza métricas más precisas y una mejor entregabilidad.

DISEÑO DE TU CORREO ELECTRÓNICO  

MailerLite dispone de un editor de arrastrar y soltar que facilita la construcción visual de tu correo. Elige una plantilla base (simple o con columnas) y añade bloques según tus necesidades: texto, imágenes, galerías, botones, divisores y mucho más.  

Para insertar texto, arrastra el bloque correspondiente y escribe directamente en el panel derecho. Utiliza títulos, párrafos claros y llamadas a la acción (CTAs) visibles.  

Insertar imágenes:  

  1. Arrastra el bloque de imagen y haz clic en “Examinar” para subir o seleccionar un archivo de tu biblioteca.  
  2. Ajusta ancho, alineación y márgenes (padding) para equilibrar el diseño.  
  3. Añade texto alternativo (alt text) para accesibilidad y mejor rendimiento en clientes de correo que bloquean imágenes.  
  4. Enlaza la imagen a una URL si buscas dirigir tráfico a tu web o landing page.  

Personaliza los colores de fondo, fuentes y espaciados para reforzar tu identidad de marca. Antes de cerrar el editor, revisa la versión en formato móvil y escritorio para garantizar una experiencia responsive óptima.

SELECCIÓN DE DESTINATARIOS  

La segmentación es clave para aumentar el engagement y reducir rebotes. En MailerLite puedes elegir destinatarios de dos maneras principales:  

  • Grupos: listas organizadas por intereses, origen de suscripción o etapa de conversión.  
  • Segmentos avanzados: criterios basados en comportamiento (aperturas, clics), datos demográficos, fecha de suscripción o etiquetas personalizadas.  

Al hacer clic en “Seleccionar destinatarios”, podrás combinar múltiples grupos o definir filtros complejos: por ejemplo, enviar solo a quienes se suscribieron en los últimos 30 días y nunca abrieron una campaña previa. Esta precisión reduce la fatiga de tus suscriptores y mejora la relevancia del mensaje. Si no segmentas, corres el riesgo de enviar a usuarios poco interesados, lo que podría derivar en bajas tasas de apertura y un aumento de cancelaciones de suscripción.

Te puede Interesar  Como instalar WHATSAPP en Apple Watch

REVISIÓN Y ENVÍO DE LA CAMPAÑA  

Una vez completado el diseño y la selección de audiencia, MailerLite te ofrece una pantalla de revisión final donde se muestra: asunto, remitente, idioma y número de destinatarios. Si encuentras algún error, puedes:  

  • Editar info: cambiar remitente, asunto o etiquetas UTM.  
  • Editar contenido: volver al editor de diseño para ajustar texto o imágenes.  
  • Editar destinatarios: modificar grupos o criterios de segmentación.  

Para el envío, dispones de tres opciones:  

  • Enviar ahora: lanzamiento inmediato.  
  • Programar para más tarde: elige fecha y hora exacta con al menos 24 horas de antelación.  
  • Enviar según huso horario: define la hora local en la que quieres que cada destinatario reciba el correo, garantizando un envío sincronizado con sus zonas horarias.  

Esta última función es ideal para promociones sensibles al tiempo o recordatorios importantes. Tras confirmar, MailerLite se encarga de distribuir tus correos según la configuración seleccionada y comenzarán a registrarse las métricas de apertura, clics y rebotes.

QUÉ SIGUE: CAMPAÑAS AUTOMATIZADAS  

Más allá de las campañas puntuales, MailerLite permite diseñar flujos de automatización (autoresponders) que envían mensajes de forma secuencial según disparadores predefinidos. Por ejemplo:  

  1. Bienvenida inmediata tras suscripción.  
  2. Serie de emails educativos o de onboarding con intervalos entre ellos.  
  3. Recordatorios de carrito abandonado o reactivación de suscriptores inactivos.  

Para crear un flujo, accede a “Automatizaciones” y define el evento de inicio (suscripción, clic en enlace, fecha específica) y las acciones siguientes (enviar correo, aplicar etiqueta, esperar X días). Las automatizaciones aumentan la eficiencia, mejoran la experiencia de usuario y generan más conversiones al comunicarse en el momento adecuado sin intervención manual.

INFORMACIÓN Y RECURSOS ACTUALIZADOS  

Para optimizar tus campañas en 2024 y más allá, ten en cuenta estos datos y prácticas recomendadas:  

  • Tasa media de apertura: 21 %–25 %. Si estás por debajo del 20 %, prueba asuntos más breves, emojis y preheaders atractivos. (Fuente: MailerLite Insights Abril 2024)  
  • Autenticación de dominio: configura SPF, DKIM y DMARC para mejorar la entregabilidad y reducir envíos a spam. (Fuente: Campaign Monitor, Mayo 2024)  
  • Integraciones: conecta MailerLite con tu CRM mediante Zapier o Make para enriquecer datos de suscriptores y disparar flujos automáticos. (Fuente: Zapier Blog, Junio 2024)  
  • Limpieza de lista: elimina o reactiva suscriptores inactivos cada 3–6 meses para mantener una base saludable y mejorar la reputación de envío.  
  • Mobile first: más del 60 % de los usuarios abren correos en dispositivos móviles. Verifica que tus plantillas sean 100 % responsive y usa botones destacados.  
  • Pruebas A/B: además de asuntos, testea diferentes horarios de envío y segmentos para identificar el mejor momento de interacción.  
Te puede Interesar  CÓMO TRADUCIR TUS REELS DE INSTAGRAM AUTOMÁTICAMENTE

Aplica estos consejos junto con un análisis constante de tasas de rebote, cancelaciones de suscripción y clics para refinar tu estrategia de email marketing y obtener mejores resultados con MailerLite.

💬 ¿Te gustó este contenido? Compártelo con tus amigos y ayúdanos a llegar a más personas.
📲 Síguenos en nuestras redes sociales para no perderte las últimas novedades y consejos.
📧 Además, puedes suscribirte a nuestro boletín semanal para recibir directamente en tu correo los mejores artículos y actualizaciones.

¡Síguenos en redes sociales!


Comparte si te gusto!