ChatGPT ahora ofrece la posibilidad de modificar su “personalidad” para adaptar el tono y estilo de sus respuestas a distintos escenarios. Más allá de la versión predeterminada, puedes elegir opciones como Escénico, Robótico, Oyente o Difuminado. Cada una de ellas ajusta la forma en que la IA procesa tu mensaje y te responde, desde un estilo sarcástico hasta recomendaciones concisas sin rodeos.
En este artículo explicamos paso a paso cómo seleccionar estas personalidades en la versión web de escritorio y en la app móvil, ejemplificamos su funcionamiento y exploramos aplicaciones pedagógicas, cognitivas y profesionales. Además, encontrarás consejos avanzados para crear personalizaciones propias, integrarlas en flujos de trabajo y profundizar con recursos en línea.
PERSONALIDADES PREDETERMINADAS EN CHATGPT
ChatGPT incluye cinco perfiles básicos:
– Predeterminado: amigable, empático y conversacional.
– Escénico: utiliza metáforas, dramatismo y un tono narrativo.
– Robótico: directo, objetivo y sin expresiones emocionales.
– Oyente: enfocado en preguntar para profundizar y entender mejor.
– Difuminado: combina aspectos de los anteriores para un estilo equilibrado.
Por ejemplo, ante el mensaje “Hoy estoy muy triste, me caí de la bicicleta”, la versión predeterminada responde con empatía (“Uf, suena doloroso…”), mientras que la sarcástica (parte del modo Escénico) podría devolver: “Espero que no hayas roto nada más que tu orgullo.” Este contraste ilustra cómo varía el tono: un cambio sencillo en la configuración modifica radicalmente la interacción.
CÓMO CAMBIAR LA PERSONALIDAD EN LA VERSIÓN WEB DE ESCRITORIO
- Accede a chatgpt.com y inicia sesión en tu cuenta.
- Haz clic sobre tu foto de perfil en la esquina superior derecha.
- Selecciona “Configuración” y a continuación “Personalización”.
- Abre “Instrucciones personalizadas”.
- En el campo “¿Qué personalidad debería tener ChatGPT?” escoge entre Predeterminado, Escénico, Robótico, Oyente o Difuminado.
- Guarda los cambios.
Este ajuste se aplica de inmediato a cualquier conversación nueva. Si quieres conocer detalles sobre cada perfil, revisa la documentación oficial, donde se describen sus objetivos y características de estilo.
CÓMO CONFIGURAR LA PERSONALIDAD EN LA APP MÓVIL
- Actualiza la aplicación de ChatGPT a la última versión disponible.
- Abre la app y toca tu foto de perfil en la esquina superior izquierda.
- Entra en “Personalización” y luego en “Instrucciones personalizadas”.
- Elige la personalidad deseada del mismo menú que en la versión web.
- Confirma y guarda.
Los pasos son muy similares a la web de escritorio, lo que facilita cambiar el estilo de respuesta sobre la marcha, sin interrumpir tu flujo de trabajo.
EJEMPLO PRÁCTICO: PERSONALIDAD ROBÓTICA
Para ilustrar el impacto del perfil Robótico, enviamos el mensaje “Estoy muy triste, me caí de la bicicleta.”
– Versión estándar: “Lamento que te hayas caído. ¿Necesitas ayuda o recomendaciones para el dolor?”
– Personalidad Robótica: “Reconozco que una caída puede causar lesiones ocultas. Revisa si hay cortes, hinchazón o movilidad limitada.”
La respuesta robótica es breve y centrada en datos objetivos, ideal cuando se busca información rápida sin florituras.
BENEFICIOS DE USAR DIFERENTES PERSONALIDADES
Ajustar el perfil de ChatGPT aporta varias ventajas:
- Respuestas más útiles según el contexto. Por ejemplo, un estilo detallado para un informe técnico o uno lúdico para actividades creativas.
- Ahorro de tiempo: evita explicaciones excesivas si sólo requieres un resumen concreto.
- Adaptación a audiencias: tono formal para colegas, amigable para principiantes.
- Flexibilidad mental: la variación de estilos mantiene la atención y reduce la monotonía en conversaciones largas.
Estas ventajas se traducen en interacciones más eficientes y satisfactorias, tanto en el ámbito personal como profesional.
EJEMPLOS EDUCATIVOS Y ESTRATEGIAS COGNITIVAS
Personalizar la voz de ChatGPT puede transformar el aprendizaje:
- Aprendizaje activo: un profesor de historia puede activar la personalidad “Escénico” para simular un cónsul romano que narre acontecimientos de la República.
- Enseñanza de idiomas: el modo “Oyente” fomenta la práctica conversacional, mientras que un perfil “Crítico constructivo” corrige gramática y vocabulario.
- Estímulo cognitivo: alternar entre tonos serios y lúdicos reduce la fatiga mental y refuerza la motivación intrínseca.
- Enfoque analítico y creativo: usar la voz Robótica para datos objetivos y luego un estilo emocional para brainstorming potencia ambos hemisferios cerebrales.
Esta rotación consciente facilita la consolidación de la memoria y mejora la flexibilidad y adaptabilidad del estudiante.
EJERCICIOS PRÁCTICOS Y BUENAS PRÁCTICAS
1) Debate simulado: configura a ChatGPT como “Moderador” para coordinar discusiones de dos grupos con preguntas y objeciones.
2) Taller de escritura: usa una voz “Poética” para sugerir metáforas; luego cambia a “Editor” para revisar coherencia.
3) Diagnóstico rápido: activa el modo “Robótico” y solicita listas de verificación para proyectos técnicos o médicos.
4) Role-play profesional: simula entrevistas de trabajo con la IA como reclutador, recibiendo feedback objetivo.
Errores comunes:
– No guardar los cambios tras seleccionar la personalidad.
– Instrucciones contradictorias (p. ej., “sé breve” y “detállalo todo”).
– Falta de contexto: siempre define tema, audiencia y propósito.
– Confiar ciegamente en la información. Verifica datos y corrige posibles imprecisiones.
COMPLEMENTO 1 – CREACIÓN DE PERSONALIDADES PERSONALIZADAS
Más allá de los perfiles predeterminados, puedes diseñar uno desde cero mediante el mensaje del sistema. Describe en pocas líneas el carácter, tono, vocabulario y objetivo. Por ejemplo: “Eres un tutor experto en finanzas con tono motivador y ejemplos prácticos.” Luego guarda esta instrucción. Con ello obtendrás respuestas alineadas a tu necesidad específica, sin depender de los cinco estilos básicos.
COMPLEMENTO 2 – INTEGRACIÓN CON PLUGINS Y FLUJOS AVANZADOS
Si utilizas GPT Plugins, asigna una personalidad coherente al flujo: un perfil “Analítico” junto a un plugin de datos estadísticos o uno “Creativo” al trabajar con generación de imágenes. Esto optimiza los resultados, pues la IA contextualiza mejor la información que recibe y genera. También puedes encadenar prompts en un documento colaborativo para automatizar procesos de equipo.
COMPLEMENTO 3 – CONSEJOS PARA EQUIPOS Y COLABORACIÓN
En entornos corporativos o académicos, documenta ejemplos de prompts exitosos y compártelos en repositorios internos. Establece convenciones de estilo (formal, cercano, humorístico) según el proyecto. Así, todos los miembros del equipo obtendrán respuestas coherentes y alineadas con la identidad comunicativa de la organización.
INFORMACIÓN COMPLEMENTARIA EN LÍNEA
– Documentación oficial de OpenAI sobre “Custom Instructions”: https://platform.openai.com/docs/guides/custom-instructions
– Guía práctica de uso de ChatGPT en equipos de trabajo: artículo de Smartsheet (abril 2024).
– Estadísticas de adopción de GPT Plugins en educación y empresas: informe de Gartner (2024).
– Comunidad en línea de prompts en Reddit: r/ChatGPTPrompts, donde se comparten plantillas y casos de uso actualizados.
Estos recursos ofrecen ejemplos, plantillas descargables y estudios de casos reales para profundizar en la personalización y maximizar el valor de tus interacciones con ChatGPT.
💬 ¿Te gustó este contenido? Compártelo con tus amigos y ayúdanos a llegar a más personas.
📲 Síguenos en nuestras redes sociales para no perderte las últimas novedades y consejos.
¡Síguenos en redes sociales!











