Qué es Dolby Vision 2 y por qué revolucionará tu imagen

Comparte si te gusto!

El alto rango dinámico (HDR) ha transformado la forma en que disfrutamos de películas, series y eventos deportivos en pantallas planas. Gracias a esta tecnología, los televisores pueden mostrar colores más intensos, blancos más luminosos y negros más profundos, preservando la intención del director o creador de contenido. Una de las variantes más destacadas es Dolby Vision, conocida por ofrecer una experiencia premium en plataformas como Netflix o Disney Plus.

En septiembre de 2025, Dolby lanzó la segunda generación de este estándar: Dolby Vision 2. Más allá de incrementar el brillo o la saturación, esta versión integra inteligencia artificial en su motor de imagen para analizar cada escena, medir la luz ambiental y adaptar automáticamente parámetros como contraste, color y movimiento. Con ello, no solo se mejora la calidad visual, sino que la televisión “comprende” el contenido que reproduce y el entorno de visualización. En este artículo revisaremos sus orígenes, sus funciones clave, sus diferentes modalidades y su impacto en cine, deportes y videojuegos.

Evolución del HDR: Nace Dolby Vision 2

Desde sus inicios, el HDR ofrecía metadatos estáticos que instructaban al televisor sobre cómo mostrar brillo y color en todo el metraje. Con la llegada de Dolby Vision original, esos metadatos pasaron a ser dinámicos, permitiendo ajustes fotograma a fotograma. Esta evolución supuso enormes ganancias en calidad de imagen, pero dejaba en manos del hardware el resto del trabajo. Para 2025, el sector ya demandaba algo más: un sistema que no solo interprete los metadatos, sino que también comprenda la escena y el entorno.

Dolby Vision 2 nace como respuesta a esa necesidad. Su motor de imagen incorpora algoritmos de inteligencia artificial entrenados para identificar el nivel de iluminación, la tonalidad predominante y los objetos clave dentro de cada escena. De este modo, puede optimizar zonas oscuras sin quemar los blancos ni alterar la paleta de color original. Al mismo tiempo, detecta la luz ambiental de la habitación y ajusta el conjunto de parámetros en tiempo real, ofreciendo una experiencia homogénea independientemente de si estamos en una sala a oscuras o con luz natural intensa.

Este salto cualitativo convierte a Dolby Vision 2 en una plataforma autónoma: no basta con disponer de un panel de alto rendimiento, sino que el televisor debe contar con el nuevo motor IA para aprovechar todas sus ventajas. De esta forma, cada fabricante puede integrar la solución según sus capacidades técnicas y segmentar la oferta en modelos de distintos precios.

Te puede Interesar  ¿Cómo usar IDEOGRAM de manera CORRECTA?

Funciones clave de Dolby Vision 2

Precision Black

Con Precision Black, el sistema identifica las zonas de la imagen con niveles bajos de señal y aplica un ajuste selectivo para preservar detalles en las sombras. A diferencia de los sistemas tradicionales que elevan globalmente el brillo, aquí se trabaja por zonas mediante IA, de manera que los objetos oscuros conservan profundidad sin generar halos ni quemar los bordes. El resultado es una representación más fiel de la intención artística original, con negros intensos y matices sutiles que antes pasaban desapercibidos.

Light Sense

Light Sense es un sensor que mide de forma continua la luminosidad ambiental de la sala. Basándose en esa información, el televisor ajusta el brillo máximo, el contraste y los tonos de color en cada fotograma. De este modo, se garantiza que los reflejos o la luz directa del sol no comprometan la visibilidad ni la precisión cromática. Esta función resulta especialmente útil en estancias muy iluminadas o durante sesiones diurnas, eliminando la necesidad de cambiar manualmente modos de imagen.

Authentic Motion

El suavizado de movimiento con IA de Authentic Motion va más allá de los habituales algoritmos de interpolación. Aquí se detectan patrones de movimiento, velocidad de fotogramas y contenido de cada trama para aplicar la corrección justa que reduzca el “judder” (sacudidas) sin dar lugar al efecto “telenovela”. Ya sea en videojuegos de alta velocidad o en retransmisiones deportivas, los desplazamientos aparecen fluidos y naturales, manteniendo la fluidez sin introducir artefactos.

Versiones y compatibilidad

Dolby Vision 2 se comercializa en dos ediciones diferenciadas según la capacidad de procesamiento del televisor:

  • Dolby Vision 2 (básica): orientada a modelos de gama media y alta convencionales, integra el motor IA de nueva generación con las funciones esenciales (Precision Black, Light Sense y Authentic Motion). Es compatible con la mayoría de chips de imagen actuales que ofrecen un rendimiento equilibrado.
  • Dolby Vision 2 Max: dirigida a televisores premium con paneles OLED o Mini-LED de última generación. Aprovecha toda la potencia del motor IA para alcanzar picos de hasta 4 000 nits, gestionar cientos de zonas locales de atenuación y ofrecer la máxima precisión en color y movimiento.
Te puede Interesar  Crear proyectos de ChatGPT en 5 minutos

Los primeros aparatos certificados incluyen las Smart TV de la serie Highens con procesador Mediatek Paintonic 800 y el motor Mira Vision Pro PQ Engine. En cuanto a plataformas, Canal Plus fue el primer servicio de transmisión en anunciar soporte oficial del estándar. A lo largo de 2026, marcas como LG, TCL, Sony, Hisense y Xiaomi incorporarán gradualmente soporte a través de actualizaciones de firmware, asegurando compatibilidad con la infraestructura OTA.

Aplicaciones prácticas: Cine, TV en vivo y gaming

En el cine en casa, las escenas nocturnas resultan especialmente beneficiadas. Imagina una producción como “Juego de Tronos”, con sus paisajes oscuros y contrastes entre fuego y sombras: Precision Black revela texturas en la roca y la armadura sin sacrificar realismo, mientras Light Sense adapta el brillo para no perder detalle en días soleados o estancias iluminadas.

Para eventos deportivos, la combinación de Light Sense y Authentic Motion marca la diferencia. Al ver un partido de fútbol con luz natural entrante, el televisor mantiene la visibilidad de la pelota y el césped, evitando reflejos molestos. Además, Authentic Motion suaviza desplazamientos rápidos de los jugadores sin introducir artefactos, lo que facilita el seguimiento de la acción.

En videojuegos, Dolby Vision 2 reduce el judder en escenas con cámara lenta o movimientos bruscos. Títulos de carreras o shooters multijugador se benefician de una presentación más estable y nítida, manteniendo la respuesta del televisor y la consola. Al activar el modo juego, se prioriza la latencia mínima y la corrección de movimiento, logrando una experiencia inmersiva sin comprometer la agilidad.

Disponibilidad y próximo lanzamiento

A mediados de 2026, se espera que más de 350 modelos de televisores compatibles reciban la certificación Dolby Vision 2. Tras el anuncio inicial de Canal Plus, servicios de streaming como Amazon Prime Video y Apple TV+ ya han confirmado pruebas piloto para incorporar el nuevo codec en sus aplicaciones. Netflix, por su parte, anunció que habilitará soporte nativo en televisores Samsung y LG durante el segundo semestre de 2024.

En el mercado de consolas, Dolby Vision 2 se encuentra en fase de pruebas con PlayStation 6 y Xbox Series X2, lo que permitirá experiencias HDR dinámico en juegos de próxima generación. Para aprovechar al máximo el estándar, se recomienda utilizar cables HDMI 2.1 o eARC certificados y mantener el firmware de la TV y las aplicaciones de streaming siempre actualizado.

Te puede Interesar  ¿Qué es Qwen y Wan? Guía Completa sobre las IA de Alibaba

Datos y actualizaciones recientes

  • Brillo máximo: Prototipos de Dolby Vision 2 Max alcanzan hasta 4 000 nits, el doble que la versión anterior.
  • Integración en consolas: En pruebas con PS6 y Xbox Series X2 para juegos con metadatos HDR dinámicos.
  • Streaming y cine en casa: Amazon Prime Video y Apple TV+ confirman pilotos del nuevo codec en 2026.
  • Certificaciones: Busca en la etiqueta de tu próxima TV el logo Dolby Vision 2 para asegurar futuras actualizaciones OTA.
  • Móviles y tablets: Fabricantes líderes trabajan en adaptar Dolby Vision 2 a dispositivos portátiles para contenido HDR de alta calidad.

Información y recursos en línea

Para sacar el máximo partido a Dolby Vision 2, te recomendamos visitar las páginas oficiales de Dolby Laboratories y los foros de AVSForum, donde encontrarás guías de calibración y comparativas de modo de imagen. En YouTube, canales especializados en tecnología de hogar (por ejemplo, Rtings o HDTVTest) publican pruebas de brillo, contraste y color de modelos con Dolby Vision 2, lo que facilita la elección antes de comprar.

Asimismo, en servicios como GitHub hay herramientas de test HDR que permiten comprobar si tu cadena de vídeo (reproductor, cable y TV) entrega correctamente metadatos dinámicos. Para gamers, aplicaciones como DisplayHDR Test pueden usarse en PC con monitores compatibles. Finalmente, mantente atento a los blogs de fabricantes —LG, Sony, Hisense y TCL— donde suelen anunciar las fechas exactas de actualización de firmware y listas de modelos confirmados.


Comparte si te gusto!